Seguramente no hay obra académica tan relevante y conocida para los centroamericanos como La patria del criollo, de Severo Martínez Peláez. Es una obra académica, pero su lectura hará que le encontremos sentido a la historia y que esta nos resulte fascinante. Severo ambicionaba que el libro tuviera un público muy amplio y en algún momento se planteó la posibilidad de escribir “otro libro más pequeño y más sencillo”. Esto fue lo que nos propusimos con la presente edición adaptada; adecuar su contenido para que llegue a un público más grande y diverso. Hacerla breve y legible. Incluimos cuadros e ilustraciones porque aportan a la comprensión y al interés. Aunque hemos eliminado un exceso de detalles, nos aseguramos que las grandes ideas y argumentaciones de Severo estén aqui, para que el hilo de su lectura pueda ser seguida con facilidad por personas de diferente nivel lector.
